Créditos: Rob5321 – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Benigembla Arabesca

Es tu mejor opción como destino, hermoso y muy agradable, en la comunidad valenciana, único con raíces prehistóricas.

Muestra evidente son las muy antiguas y conservadas pinturas rupestres del santuario neolítico de Pla de Petracos. Estos tienen más de ocho mil años de antigüedad y representan los mitos de pueblos que encontraban en su entorno natural toda la fecundidad y fertilidad en su culto a la naturaleza. Pinturas representativas del arte mediterráneo levantino y macroesquemático. Que veneran a la tierra como proveedora de productos agrícolas, así como cualquier sociedad prehistórica, que dejaban muestras de esas creencias.

Benigembla, como la mayoría de esta región es de origen arabesco. Muestra de ello es que parte del nombre de Beni es un prefijo árabe que traduce “hijo de”. Este uso no solo se refiere al padre sino también al lugar geográfico. Un ejemplo curioso es que Bani Quraysh nombre del origen tribal de Mahoma, que a su vez pertenecía al clan Banu Háshim, representa el nombre de su parentesco. 

Esta tribu controlaba la ciudad histórica y secular de la Meca ubicada en Arabia Saudita. Su impactante Kaaba, es una construcción religiosa representada por un prisma en la titánica  y grandiosa mezquita de Masyid al-Haram. En la actualidad este es el monumento más importante y sagrado del islam como cultura y religión a nivel mundial. 

La influencia árabe

Hasta 1492 durante alrededor de ciento veinte años, ocurre la decadencia de la región Al-Ándalus. Llamada de este modo por los sarracenos en la península ibérica. Y que impuso la hegemonía del antiguo Califato Omeya, tanto en la región de Valencia como en casi todo el país. Indudablemente constituía el centro de poder para la época. Este período histórico dejó profundos vestigios de su cultura, por alrededor de 800 años en la península Ibérica la impalpable influencia de la civilización morisca o como le llamamos hoy en día a esta cultura árabe. 

En 1609 después del destierro total de los pueblos musulmanes, esta hermosa zona fue cuna de otras poblaciones. En su mayoría catalanes occidentales y mallorquines. Estas culturas no sólo enriquecieron, sino también cambiaron y dieron paso a la cultura y la fe cristiana.

Aún se conservan muchas pruebas arqueológicas de la hegemonía árabe que permaneció por muchos siglos en la región. La iglesia de San Miguel Arcángel en Murla, es uno de estos claros ejemplos. Iglesia que se mantiene como patrimonio histórico, también conocido como Castillo de Pop. 

Este castillo fue construido sobre ruinas de la antigua Roma y se cuenta que fue propiedad del caudillo mitológico “el gran sultán Al-Azraq”. Este monumento data del último periodo de supremacía musulmana en la zona Aragón y principalmente en Valencia. Dicho sultán entregó el castillo a Jaime I “el conquistador”. Cumpliendo el pacto conocido como el tratado de Jovada. Además el castillo de Tárbena igualmente es de origen musulmán. Así pues, concluye el dominio de Al-Azraq de los castillos de Alcalá y Perputxen.

Por todo esto, es evidente que la región está llena de vestigios de muchas culturas entre lo cristiano, lo musulmán y su mezcla.

Beni-Ruta 66

A manera de introducción didáctica os presentamos de manera “etimológica”, en el paso histórico-cultural de la región, este grandioso destino gastronómico ubicado en: Plaça Baldomero Vega de Seoane, 2, 03794 Benigembla, Alicante, España. Del mismo modo, el restaurant Beni-Ruta 66 no es solo un destino gastronómico sino también cultural. Además de lo mejor de la comida española mediterránea, también encontraréis un toque autóctono. Rasgos representados en las distintas épocas históricas que han dejado las distintas culturas. Y por si fuera poco,  la atención que os ofreceremos será de la mayor calidez y altura. Éste es sin duda alguna un destino más que turístico. Os prometemos, será una vivencia que queráis repetir con la experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura
Genaro

Entre Soleares y Bulerías

Entre Soleares y Bulerías En tu café, bar y restaurante Beni-Ruta 66 seguimos apoyando la cultura ibérica haciendo un recuento de las principales expresiones del cante jondo. Mayormente reconocido a nivel internacional con el nombre de “flamenco” es un género de referencia por toda su belleza artística. Ya en entregas

Read More »
Cultura
Genaro

Estilos del Cante Jondo – Tonás y Seguiriyas

Estilos del Cante Jondo – Tonás y Seguiriyas El cante flamenco surge de la fusión de las diferentes culturas, tales como, musulmana, gitana, judía y la cristiana. Culturas que, como bien sabemos, convivieron durante largos periodos de tiempo en Andalucía. Muy influenciado también por la represión que sufrió el pueblo

Read More »
Cultura
Genaro

El cante flamenco

El cante flamenco Entre los movimientos culturales de nuestra época, el Cante gitano sale a relucir como muestra de la belleza del arte ibérico. Esta representación de la riqueza cultural del mestizaje nos muestra, entre melodías y versos, nuestra historia a través de sus “Palos”. Dichos Palos o tipos de

Read More »
Jean-Jass-Beni-Ruta-66
Cultura
Genaro

Jean Jass

En el mundo globalizado de hoy en día no podemos ignorar la grandeza de todos los diferentes géneros musicales que sin duda ya son referencia. Principalmente tomando en cuenta las fusiones que luce la riqueza artística de nuestro tiempo en las bandas nacionales e internacionales. Podemos apreciar una indudable muestra

Read More »
Cultura
Genaro

El Jazz orígenes y sonidos en España

El jazz en España tuvo su mejor elemento artístico en la prolífica carrera del magnífico exponente originario de Barcelona Tete Montoliu. Un destacado artista de referencia tanto nacional como internacionalmente. ¿Sabías que es durante la Primera Guerra Mundial cuando el Jazz tuvo sus inicios en Europa? Incluso en países como

Read More »
Cultura
Genaro

El Jazz evolución y sonidos en España

  Continuando con la línea del tiempo que hemos comenzado en artículos anteriores, dando a conocer uno de los géneros musicales más relevantes de la cultura mundial y que reflejan todo el reconocimiento que tienen los exponentes de esta corriente artística sin igual. Desatada en principio por los afroamericanos para

Read More »
Ir arriba