Jean Jass

Jean-Jass-Beni-Ruta-66

En el mundo globalizado de hoy en día no podemos ignorar la grandeza de todos los diferentes géneros musicales que sin duda ya son referencia. Principalmente tomando en cuenta las fusiones que luce la riqueza artística de nuestro tiempo en las bandas nacionales e internacionales. Podemos apreciar una indudable muestra de la grandeza del arte musical de nuestro tiempo en la agrupación Jean Jass cuyo género musical lo define el mestizaje.

Como muchos ya sabrán Jean Jass es una agrupación musical que tuvo sus inicios en conciertos y presentaciones en nuestra comunidad desde el año 2013. Sin duda, estos grandes músicos de gran trayectoria han dado vida al movimiento artístico del Jazz con sus más de veinte años de experiencia. Desde un principio han tenido muy buena recepción del público a pesar de que en sus primeros conciertos la banda sólo contaba con tres músicos, dos guitarras y un saxofón.

Entre los dos guitarristas se encontraba el gran músico Lionel en la guitarra principal, aunque luego, en 2016, fue sustituido por el magnífico guitarrista Leo. Igualmente, Jérôme Chesnot el virtuoso músico francés en la guitarra acústica-rítmica es uno de los fundadores de la banda. Por último el igualmente virtuoso músico e intérprete Juanlu, del municipio de Laguar, en el saxofón.

Por otro lado, a partir del 2015 se unieron a la banda los músicos Sergie de Dénia quien interpreta magistralmente la percusión y el músico Pau de Orbeta otro virtuoso de la percusión en la batería. Igualmente, en 2017 ingresa a la agrupación el músico Xavi de Jalón en el bajo y finalmente, en 2018, el músico Blai del municipio Jalón como sustituto en la guitarra y el bajo, cantautor también de la agrupación Benissa Xaló.

¿Por qué se definen como mestizaje?

¿Sabías que la banda tiene distintas influencias? El mestizaje les da un toque de identidad y originalidad excelente a la música que interpretan. Entre los géneros que se fusionan destaca la influencia directa del Reggae, de origen jamaiquino, y del Soul de los Estados Unidos. Igualmente, el Afrobeat género de temática de la religión Yoruba y por último el Funk que también representa una excelente fusión artística musical.

Todo esto manteniendo las raíces y rasgos propios de su cultura. De esta forma, Jean Jass nos brinda lo mejor de todos estos géneros. Fusión que podemos disfrutar y apreciar en sus conciertos donde llegan a interpretar un repertorio que nos brinda ese aire de identidad propia que definen como mestizaje.

El contenido de sus letras y la filosofía de la banda

La temática y los contenidos que expresan en sus letras tratan de varios temas. Uno de los tópicos más resaltantes es la lucha por su tierra. El sentir de la población y la reivindicación de valores más humanos. Así como la concienciación progresiva en la protección de la naturaleza y la familia como prioridad para dejar ese mensaje positivo al público. Sus temas son en la lengua valenciana, por lo que rinden un gran tributo a sus raíces y la definen, como nos compartieron en una entrevista exclusiva:

El valenciano es nuestra lengua ¡Por lo menos la mía! Tiene mucha musicalidad el Valenciano, y para que no se deje sacar, y para que continúe...

Por todo esto, sus conciertos son una experiencia que no puedes perderte. Con toda la originalidad que nos muestra el mestizaje de estos excelentes géneros musicales sin dejar de lado las raíces propias y con sus temáticas con contenido. Por todo esto y mucho más no te pierdas los conciertos de Jean Jass disfrutando de la mejor gastronomía tradicional e internacional en tu café, bar y restaurante Beni-Ruta 66.  ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Soleares y Bulerías

Entre Soleares y Bulerías En tu café, bar y restaurante Beni-Ruta 66 seguimos apoyando la cultura ibérica haciendo un recuento de las principales expresiones del cante jondo. Mayormente reconocido a nivel internacional con el nombre de “flamenco” es un género de referencia por toda su belleza artística. Ya en entregas

Read More »

Estilos del Cante Jondo – Tonás y Seguiriyas

Estilos del Cante Jondo – Tonás y Seguiriyas El cante flamenco surge de la fusión de las diferentes culturas, tales como, musulmana, gitana, judía y la cristiana. Culturas que, como bien sabemos, convivieron durante largos periodos de tiempo en Andalucía. Muy influenciado también por la represión que sufrió el pueblo

Read More »

El cante flamenco

El cante flamenco Entre los movimientos culturales de nuestra época, el Cante gitano sale a relucir como muestra de la belleza del arte ibérico. Esta representación de la riqueza cultural del mestizaje nos muestra, entre melodías y versos, nuestra historia a través de sus “Palos”. Dichos Palos o tipos de

Read More »
Jean-Jass-Beni-Ruta-66

Jean Jass

En el mundo globalizado de hoy en día no podemos ignorar la grandeza de todos los diferentes géneros musicales que sin duda ya son referencia. Principalmente tomando en cuenta las fusiones que luce la riqueza artística de nuestro tiempo en las bandas nacionales e internacionales. Podemos apreciar una indudable muestra

Read More »

El Jazz orígenes y sonidos en España

El jazz en España tuvo su mejor elemento artístico en la prolífica carrera del magnífico exponente originario de Barcelona Tete Montoliu. Un destacado artista de referencia tanto nacional como internacionalmente. ¿Sabías que es durante la Primera Guerra Mundial cuando el Jazz tuvo sus inicios en Europa? Incluso en países como

Read More »

El Jazz evolución y sonidos en España

  Continuando con la línea del tiempo que hemos comenzado en artículos anteriores, dando a conocer uno de los géneros musicales más relevantes de la cultura mundial y que reflejan todo el reconocimiento que tienen los exponentes de esta corriente artística sin igual. Desatada en principio por los afroamericanos para

Read More »
Ir arriba